La web y los móviles: iOS y Android


Un móvil con Android

Un móvil con Android

Hace unos mese no, pero ahora lo tengo claro. Si tengo que desarrollar algo  para dispositivos móviles, pienso en iOS (el sistema operativo del iPhone y del iPad), y en Android… Y punto pelota.

Ya sé que Symbian (el de los Nokia de la serie N) y RIM (el de la Blackberry) están por encima en cuota de mercado. Pero en la vida hay que apostar a veces. No soy ningún gurú, así que si alguien decide hacer lo mismo que yo, lo hace bajo su responsabilidad.

Si se analizan las estadísticas de acceso a las web desde móviles, iPhone está muy por encima del resto (los usuarios de Apple suelen ser, en el buen sentido de la palabra, bastante geeks). Android se mueve entre el 4º y el 5º puesto, generalmente por debajo de Symbian. Sin embargo, muchas aplicaciones para Android son muy buenas, y gratuitas, así que pienso que en poco tiempo este sistema escalará posiciones.

En realidad, ahora mismo lo que más me preocupa es que los sitios web que desarrollo se vean bien en los móviles con navegador, y eso es relativamente fácil, independientemente de si el bicho con el que se navega usa iOS, Android, Symbian, RIM o Windows Mobile… Mientras no se use flash, que iOS no soporta (aunque acaban de anunciar la llegada de Skyfire, un navegador para iOS que sí lo hace).

Los móviles con navegador pueden cargar los contenidos de una web sin grandes problemas. Evidentemente, hacer una «versión móvil» de un sitio es la mejor de las opciones, pero si el presupuesto del cliente no acompaña, es posible diseñar el sitio de manera que si se accede a él desde un dispositivo móvil, la experiencia del usuario sea por lo menos aceptable.

Otra razón por la que apuesto por iOS y Android, además de las expuestas, radica en los costes de producción. Si ahora tengo que preocuparme por desarrollar sitios que se vean decentemente tanto en ordenadores de mesa, como en portátiles y móviles, he de decantarme por alguna de las alternativas existentes.

No puedo optimizar una web para los diversos navegadores desarrollados para los once sistemas operativos de móviles que están compitiendo en estos momentos. Ya tengo suficientes problemas con Explorer y Firefox (afortunadamente, cuando una web se ve bien en Firefox también se ve bien en Chrome, y en las versiones correspondientes para Mac).

Así que, juntando los fríos números estadísticos, con sensaciones puramente personales, me he decidido. He hecho mi apuesta. Veremos si el tiempo me da la razón, o si he metido la pata hasta el fondo… Seguro que con iPhone no. Y algo me dice que con Android tampoco.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: