Pregúntame sobre analítica web (y sobre Analytics)


Si alguien quiere saber algo de analítica web (o de la Herramienta de Google, Analytics), tan solo debe preguntármelo. Responderé encantado. Si no sé la respuesta de buenas a primeras, algo que puede ocurrir, me informaré al respecto para dar una contestación. Si aún así no puedo responder con seguridad, lo dejaré muy claro desde el principio.

La idea es la siguiente: cada pregunta debe hacerse como comentario a este post/página. Cada respuesta será un post nuevo, cuyo título será un resumen de la pregunta formulada (en la medida de lo posible), y cuyo encabezado será un resumen de la misma, más el nombre de quien la formula.

Todas las respuestas contendrán enlaces para enriquecer su contenido, y si ha sido respondida con anterioridad por algún experto en Analítica web, enlazaré con la página o el blog correspondiente. Si encuentro alguna referencia bibliográfica, también la facilitaré.

¿Por qué? Bueno, hay miles de razones. La principal, quizá, es que así me obligo a aprender, y a estar al día. ¿Qué puedo ofrecer yo, que no sepan ya Pere Rovira, Enric Quintero, Gemma Muñoz o Avinash Kaushik… La verdad es que nada. Esta gente controla, y mucho más que yo. Ellos se dedican a tiempo completo a la analítica web, y yo lo hago como una función más en mi calidad de director de proyectos web, y de webmaster de ciertos sites. No es poco, pero no es lo mismo. La única diferencia es, creo (y digo creo porque no estoy seguro), que a ellos no se les ha ocurrido contestar preguntas directas.

Intentaré ser claro y conciso.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: