archivo

Archivo de la etiqueta: e-commerce

En mi vida profesional he tenido que enfrentarme varias veces con grandes proyectos de Analítica. Proyectos en los que están involucrados varios departamentos, y que van desde implementar una herramienta, a sacarle partido a los datos, pasando por formar a los responsables pertinentes. Un camino largo y complejo, en el que si no aplicas estrategias de gestión del cambio de forma adecuada te quedas sin gasolina nada más arrancar.

Voy a ser totalmente sincero: si puedo contar esto es porque lo he vivido. He visto fracasar proyectos, y si alguien de este sector dice que eso no le ha pasado, entonces no sabe de lo habla o, peor aún, está mintiendo.

proyecto-analitica-fracasado

Read More

KPIs comercio electrónico: transaccionesEste es quizá el post más complicado de la serie de los dedicados a los KPIs de comercio electrónico. El número de transacciones no está incluido por defecto en todos los listados de Indicadores Clave de Desempeño referidos a los sites dedicados a la venta online…

Y no está incluido en todos los listados porque es quizá el más complicado de justificar. Pero, ¿de qué sirve un blog que se dedica a repetir lo que dicen otros? De poco, la verdad.

El número de transacciones, al contrario de lo que ocurre con el porcentaje de conversiones, se ve muy afectado por situaciones externas al site. Es evidente que si la web está optimizada, y el porcentaje de conversiones es “alto”, tendremos un número de transacciones mayor que si nos encontramos frente a un porcentaje de conversiones “bajo”. Al fin y al cabo, el porcentaje de conversiones depende del número de transacciones.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que un usuario que convierte es aquel que accede al site con la intención de comprar, el porcentaje de conversiones no debería verse demasiado afectado por caída de las visitas. Si disminuyen las transacciones en la misma proporción que las visitas, por ejemplo, el porcentaje de conversiones se mantiene constante.

Read More

Carrito de la Compra

Shopping Cart. Fuente: Wikimedia Commons

Siguiendo con la serie de posts dedicados a los KPIs (Key Performance Indicators), vamos a explicar ahora, y con cierto detalle, los Indicadores Clave de Desempeño que suelen entrar en escena cuando estamos ante una web que se dedica al comercio electrónico. Empezaremos por el porcentaje de conversiones (también conocido como ratio de conversiones).

Antes de entrar de lleno en materia, quisiera insistir, una vez más, que cada web tiene sus propios KPIs. Éstos no sólo dependen de la naturaleza del negocio, sino también de la estrategia que adopta una empresa en un momento dado. Es más, soy firme partidario de la evolución, y pienso que los informes que se presentan a los responsables deben adaptarse a las necesidades reales de la empresa, a medida que el entorno cambia, y no responder a una receta predeterminada.

Read More

Los KPI (del inglés Key Performance Indicators -Indicadores clave de desempeño-), son «métricas […] utilizadas para cuantificar objetivos que reflejan el rendimiento de una organización…», según la definición de la Wikipedia.

En el mundo en que me muevo (desarrollo y analítica web), es común toparse con el concepto de los KPI referido a una web determinada. En la mayoría de los casos, eso es un error. Una web suele ser parte de una realidad mucho mayor, y los KPI no  le pertenecen: son indicadores del rendimiento de toda una estrategia de negocio, dentro de la cual la web (ya sea de e-commerce o simplemente corporativa), es sólo una parte.

Read More

A %d blogueros les gusta esto: