Temario del test Google Analytics IQ (1): Primeros Pasos


Esta es una traducción libre del primer capítulo del temario del test «Google Analytics Individual Qualification«. Si alguien sugiere alguna traducción mejor para alguna frase o concepto, que la incluya en los comentarios. Estaré encantado, y actualizaré la entrada.

Las lecciones originales pueden verse en la página de Google Conversion University, Google Analytics IQ Lessons. Concretamente, en el capítulo Introduction to Google Analytics.

Los textos traducidos corresponden a los que figuran en la pestaña «Notes» de las presentaciones audiovisuales de cada tema.

Lecciones de Google Analytics IQ

1. Primeros pasos

1.1 Introducción a Google Analytics

Resumen de Google Analytics

Google Analytics es una herramienta de analítica web gratuita, alojada por Google.

Google Analytics muestra cómo los vistantes encuentran y utilizan su sitio, de forma que usted será capaz de:

  • Tomar decisiones informadas sobre el diseño y el contenido del sitio.
  • Mejorar su sitio para convertir más visitantes en clientes.
  • Seguir el rendimiento de sus palabras clave, banners y otras campañas de marketing.
  • Y realizar el seguimiento de indicadores tales como ingresos, valor medio de los pedidos, y tasas de conversión del comercio electrónico.

Respuesta a preguntas difíciles

Analytics: respuesta a preguntas difíciles

Google Analytics puede ayudarle a responder importantes preguntas sobre su sitio web y sus iniciativas de marketing, tales como:

  • ¿Cómo usan mi sitio los visitantes?
  • ¿Cómo puedo hacer mis campañas de marketing más efectivas y rentables?
  • ¿Mis contenidos son efectivos?
  • ¿Dónde abandonan los visitantes el carrito de la compra, y a dónde van después?
  • ¿Cómo puedo mejorar la navegación de mi sitio, y ayudar a mis visitantes a sacar más provecho del mismo?

Unas pocas características

Google Analytics ha sido diseñado para satisfacer las necesidades tanto de usuarios principiantes, como de expertos en analítica web.

Algunas de sus características incluyen:

  • Mapa de superposición, que puede ayudarle a entender cómo optimizar su target por regiones geográficas.
  • Integración con Adwords, lo que facilita el seguimiento de las campañas de Adwords y le permite usar Google Analytics desde su interface de Adwords.
  • Seguimiento de las búsquedas internas, lo que le permite conocer cómo usa la gente la caja de búsqueda de su sitio.
  • Evaluaciones comparativas, de forma que pueda ver qué métricas de su sitio están por debajo o por encima de las de su sector.
  • Visualización del embudo de conversiones, de forma que pueda optimizar la ruta hacia la consecución de objetivos.

Cómo trabaja Google Analytics

Cómo funciona Analytics

Cuando un visitante accede a una página de su sitio, una solicitud es hecha al servidor web para que muestre dicha página.

La página se sirve, y el código JavaScript de seguimiento de Google Analytics se ejecuta.

El código de seguimiento de Google Analytics, que es un fragmento de código que usted coloca en cada una de las páginas de su sitio web, llama al método denominado trackPageView().

En este punto, las first-party cookies de Google Analytics son leídas y/o escritas.

Entonces, la página web envía un gif invisible con todos los datos al servidor seguro de reportes de Google Analytics, donde los datos son capturados y procesados.

Los datos son procesados regularmente durante el día, y usted puede ver los resultados en sus informes.

¿Qué pasa si…?

  • ¿Alguien bloquea o borra las cookies?
  • ¿Alguien bloquea JavaScript?
  • ¿A mi sitio se accede a través de páginas que están en caché?
  • ¿Hay un error JavaScript en mi página?

Google Analytics sólo usa firts-party cookies, la cuales son consideradas, hoy en día, seguras y no intrusivas por la mayoría de los usuarios de internet.

Aunque muchas personas bloquean las third-party cookies mediante la configuración de sus navegadores, esto no afecta a Google Analytics.

Si alguien bloquea todas las cookies, sin embargo, Goggle Analytics no podrá efectuar el seguimiento, puesto que todos los datos se pasan a los servidores de Google Analytics a través de first-party cookies.

Si alguien borra sus cookies, el seguimiento se realizará, pero el usuario será identificado como visitante nuevo, y Google Analytics no podrá atribuir sus conversiones a una campaña anterior.

La gente borra las cookies por muchas razones, una de las cuales es evitar que sus datos personales sean capturados o informados a terceros. Sin embargo, advierta que Google Analytics no envía información personal identificable. Usted aprenderá más sobre cookies y su relación con Google Analytics en capítulos posteriores.

Un escenario mucho menos común es que un visitante de su sitio haya desactivado JavaScript en su navegador. Un visitante que ha desactivado JavaScript no será registrado puesto que el código de seguimiento de Google Analytics no se ejecutará.

Las páginas en caché están guardadas en la máquina del visitante, y no son servidas por el servidor web. Google Analytics efectuará el seguimiento de esas páginas, siempre y cuando el visitante esté conectado a internet.

Un error JavaScript ocurre cuando un elemento de una página web contiene un fallo o no se ejecuta correctamente. Si un error ocurre antes de que se ejecute el código de seguimiento de Google Analytics, la visita a la página no será registrada.

En general ninguna herramienta de informes es fiable al 100%. Usted le sacará mucho más provecho a la analítica web si se centra en tendencias. Saber que un 20% más de visitantes «convirtieron» a raíz de una determinada campaña de marketing, es mucho más útil que saber  exactamente que 10 personas visitaron su hoy web.

Confidencialidad de los datos

Todos los datos recolectados por Google Analytics son anónimos, incluyendo de dónde vienen los visitantes, como navegan los visitantes a través del sitio, y otras acciones que ellos puedan realizar.

No se almacena información personal que permita la identificación de un usuario.

Google no comparte datos con terceras partes.

Por otro lado, el personal de optimización, soporte y ventas de Google solo accede a los datos de clientes con el permiso de los mismos. Usted puede dar permiso verbalmente, por e-mail o a través de un ticket de soporte que pide ayuda sobre un problema o realiza alguna pregunta sobre sus datos.

Usted puede elegir el compartir sus datos de Google Analytics con «otros productos de Google», y Google usará los datos para mejorar sus productos y servicios. Si elige compartir sus datos «de forma anónima con Google y otros», usted podrá usar la evaluación comparativa. Para ofrecer evaluaciones comparativas, Google elimina cualquier información identificable sobre su sitio web, y combina los datos con cientos de otros sitios anónimos en sectores comparables, y los ofrece de forma agregada.

Si usted selecciona «no compartir mis datos de Google Analytics». Usted no podrá utilizar las evaluaciones comparativas, y no tendrá acceso a funciones relacionadas, como el «Optimizador de conversiones».

Independientemente de sus elecciones sobre compartir datos, Google no comparte datos con terceras partes.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: